Nunca antes había habido tanta emoción en una inauguración de las exposiciones zonales de Manualidades en sus 27 años de vida.
Y esa emoción se la dieron los residentes del CAMP El Sotillo, centro dependiente de la Diputación de Segovia, que de la mano de Teatro Paladio, dejaron sin palabras a los centenares de personas que se reunieron para inaugurar la exposición que se ubica en el propio centro. Los residentes que participan semanalmente en clases de teatro hicieron una representación en los momentos previos a la inauguración en la que demostraron sus progresos en el mundo de la interpretación, pero sobre todo con la que demostraron que las barreras sólo existen si tú no estás dispuesto a romperlas. Como colofón tuvo lugar la actuación de Paco y Manu que volvieron a fundir sus cuerpos en uno, demostrando que ni la silla de ruedas o la escasa movilidad de Paco pueden impedir que sus gestos y su cara traspasaran los corazones de todos los presentes.
Fue un preámbulo perfecto y destacado por el Diputado del Área de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente que quiso "darles las gracias con mayúsculas por sorprenderme cada vez que cruzo la puerta del Centro". Para De Vicente, el hecho de que de nuevo una de estas exposiciones tenga cabida en los centros residenciales de la Diputación es una manera más de "dar a conocer a la sociedad otras de las responsabilidades de la Diputación que es la gestión de estos centros que están abiertos a todo aquel que se quiera acercar a conocer el trabajo que aquí se realiza".
En el acto también estuvo presente el Alcalde de La Lastrilla, así como diferentes diputados provinciales que tampoco faltaron en la exposición de Cantimpalos, donde fueron recibidos por su alcaldesa Inés Escudero que habló de las Aulas de Manualidades como una forma de "superación personal y desarrollo de cualidades que a veces no sabemos que tenemos". Por eso ha querido dar las gracias a la Diputación "por hacer posibles estos programas" y a los monitores porque "es una satisfacción personal poder llegar a crear estas obras de arte".
Miguel Ángel de Vicente destacó estas exposiciones como "un método vehicular de cohesión social" y las enmarcó como un "compromiso personal del Presidente y una apuesta de todos los grupos políticos presentes en la institución provincial y prueba de ello es el gran número de compañeros que hoy me acompañan aquí para mostrar su apoyo a este formato".
El periplo de inauguraciones concluyó en El Espinar, donde su alcaldesa Alicia Palomo tampoco quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a la Diputación "por promover esta actividad que contribuye a que nuestros pueblos tengan vida". Por su parte, el Diputado de Área habló de la importa labor de los profesionales de los CEAS que "son la correa transmisora que favorece una retroalimentación con nosotros para que podamos ir mejorando estos servicios año tras año".
Hoy finalizan las inauguraciones en Ayllón y Arcones, mientras que mañana será el último día para poder votar la mejor pieza de la Exposición Provincial que permanecerá expuesta hasta el 6 de junio.